CELAC-China: Xi y Lula respaldan conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

China y Brasil se posicionan como actores relevantes en la búsqueda de una salida negociada a la guerra en Ucrania.

gq02p09xyaenwab

Durante su encuentro, Lula y Xi coincidieron en que, en un mundo inestable y en transformación, es necesario reforzar la solidaridad del Sur Global Foto: @SpoxCHN_MaoNing.


13 de mayo de 2025 Hora: 09:50

En una muestra de sintonía diplomática, los gobiernos de China y Brasil emitieron este martes una declaración conjunta en la que expresaron su respaldo a la reanudación de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, así como su compromiso con la defensa del multilateralismo y una cooperación estratégica hacia un planeta más justo y sostenible.

LEA TAMBIÉN:

CELAC-China: Brasil se pronuncia a favor del integracionismo latinoamericano

El pronunciamiento fue adoptado en el marco de la visita oficial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Pekín, donde sostuvo una reunión bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping, como parte de los encuentros relacionados con IV Foro ministerial CELAC-China.

Ambos líderes «aplaudieron la propuesta del presidente Vladímir Putin del 10 de mayo para iniciar negociaciones directas», y calificaron como “positivas” las declaraciones del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el mismo sentido.

gq05ridbaaimvzd
Foto: @SpoxCHN_MaoNing.

«China y Brasil esperan que Rusia y Ucrania inicien un diálogo directo cuanto antes», indica el documento, recogido por el canal estatal chino CCTV.

«Es la única forma de poner fin al conflicto», subraya el texto, que también valora el papel de países mediadores y llama a fortalecer los canales diplomáticos.

Los dos gobiernos manifestaron que, como «fuerzas amantes de la paz y progresistas», deben reforzar su coordinación y hacer pleno uso del Grupo de Amigos para la Paz, al tiempo que alentaron a todas las partes a abordar las causas profundas de la crisis.

gq03voaxsaajxbx
Foto: @SpoxCHN_MaoNing

El objetivo, señalan, debe ser alcanzar «un acuerdo de paz justo, duradero y vinculante» que considere las preocupaciones legítimas de todas las partes involucradas.

El domingo pasado, el presidente Putin propuso reanudar las negociaciones sin condiciones previas este 15 de mayo en Estambul, Türkiye, un ofrecimiento que fue bien recibido por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Zelenski, por su parte, confirmó su presencia en la ciudad turca y retó públicamente a Putin a asistir.

gq1d6jdbaaqmtss.jpeg
Foto: Xinhua.

Durante su encuentro, Lula y Xi coincidieron en que, en un mundo inestable y en transformación, es necesario reforzar la solidaridad del Sur Global, alinear estrategias de desarrollo y actuar como una fuerza constructiva ante los desafíos internacionales.

En ese sentido, la declaración reafirma la voluntad de fortalecer la comunidad China-Brasil con un futuro compartido, basada en la justicia global y el respeto a la soberanía de los pueblos.

La postura coordinada de Beijing y Brasilia busca imprimir un nuevo impulso a la diplomacia internacional en medio de un conflicto que ha entrado en una fase prolongada, con un alto costo humanitario y tensiones crecientes en Europa y el sistema global.

Autor: teleSUR: cc - MMM

Fuente: Agencias